22 de mayo de 2013

Diseccionando una Clase de Principiantes

Cuando hablamos de diseccionar, a todos se nos viene a la cabeza... cirujano, cortar... pues no! vamos a cambiar un poquito y vamos a hablar un aspecto muy importante a la Hora dar una clase de Padel.
Vamos a ver una serie de errores que son comunes y que se ven en las clases de padel diariamente. También vamos a ver cuales son las  posibles soluciones. Desde aquí ya sabéis que no cerramos a nadie su aportación.

ERRORES TÍPICOS

- Colocar los alumnos de cara al sol (en pistas al aire libre), de cara a otras pistas ( en pistas indoor).
- La excesa información.
- Buscar objetivos que aún están muy lejos de los alumnos (sobre todo para principiantes).

De momento me quedo aquí porque si no necesitaríamos un libro para poder meternos con todos los errores que se pueden buscar. Pero ya sabéis que esto está abierto ( sobre todo a los monitores que podéis escribir aquí y así podemos buscar soluciones entre todos.
Pero no os preocupéis que pondré muchos más errores más adelante.

SOLUCIONES; 

Cuando nos referimos a la Colocación de los  alumnos de cara al sol, hacemos referencia a su  situación en la pista. Cuando estamos explicanco una tarea, un ejercicio o simplemente estamos corrigiendo mientras estamos en la parte central de la clase ( excluímos el partido y las situaciones de juego ya que estamos en una clase para principiantes y básicamente nos estamos centrando en técnica).Si colocamos a nuestros alumnos en esa disposición estaremos incurriendo en uno de los errores más comunes. Los alumnos estarán más pendientes de evitar de cualquier forma el sol, colocándose la mano delante de la cara o buscando cualquier cosa, para evitar el sol. Si están pendientes del Sol,  no estarán pendientes de todo aquello que estamos intentando transmitir, por lo que el feedback no existe, y si no existe feedback... no existe aprendizaje. Conclusión: Colocar a los alumnos de tal manera que el sol no les moleste cuando estamos explicando. 
También meto o incluyo aquí un poquito de las pistas Indoor, pero a  su vez, puede darse en pistas al aire libre... evidentemente...  En la Ubicación de los alumnos en Pistas Indoor o Aire libre; es común pasar a los clubs y ver como están  dando las clases y explicando. Ves que el alunmo en vez de prestar atención ante una corrección, está mirando a la pista que tiene delante, porque están jugando un partido. Pues bién, aquí es donde voy. Primero, y partiendo desde el organigrama del club, que debería de intentar colocar clases en unas pistas y juegos en otras ( sabiendo que esto es complicado, pero hay que decirlo puesto que  es lo primero a tener en cuenta), intetando separarlas. La otra y principal Conlusión es: Colocar a los alumnos de tal forma que no tengan  distractores, o en su defecto reduciéndoles al máximo, colocándolos de tal forma que lo único que tengan en frente sea al monitor.

Otro de los errores más comunes, y quizás el más importante de todos, y que suelen incurrir en él,  los monitores principiantes, y bueno no tan principiantes... es de exceso de información al alumno. Cuando nos referimos a exceso de información, nos referimos a que el monitor maneja muchos elementos, conceptos y situaciones... que al alumno le acaba sobrepasando porque está agobiado intentando pensar en todo cuando le está diciendo el monitor. Conclusión; Debemos de ajustarnos a la necesidad del alumno, dando siempre una información ajustada, sin excedernos, ya que las ganas que nos entran por querer enseñar lo más deprisa posible en el menor tiempo posible, nos llevará a todo lo contrario. Un retraso en la progresión del alumnado. Un buen consejo para un buen monitor es; Cuando nos preparamos una clase, debemos de plantearnos unos objetivos mínimos, y centrarnos sólo y exclusivamente en la superación de esos objetivos ( dejando un margen para dudas) intentando evitar o diversificar la información.
( EXISTEN MUCHOS ESTILOS DE ENSEÑAZA)... con lo que dejo la puerta abierta... y no la cierro...

BUSCAR OBJETIVOS COMPLEJOS

Bueno, y como no, y haciendo referencia a la última parte del apartado anterior, vamos con otro de los problemas GORDOS.
Y cuando hablo de gordo, no lo digo en el sentido etimológico de la palabra, lo digo en sentido figurado, claro está... Si me refiero a este aspecto, es porque se puede ver, como los monitores, quieren enseñar  algo muy complejo, a alumnos, que todavía no saben darla de derechas. Pasado a un nivel educativo y para que todo el mundo lo entienda, es como intentar enseñar a un niño/a a multiplicar si todavía no sabe sumar... Pues bien, aquí pasa exactamente lo mismo. No podemos intentar buscar un objetivo muy complejo, como sacar una pelota de doble pared, a un alumno que todavía no sabe hacer una simple salida de pared de derecha. Conclusión: Como bien digo anteriormente, los objetivos deben ser adecuados con los nieveles de cada grupo/clase, sin sobrepasar el límite de la zona de desarrollo próximo del alumno, ya que si sobrepasamos esta zona, el aprendizaje no se producirá.

Y una vez acabada esta disección de las ranas y las cigalas, os dejo para que paséis una buena semana, aprovechando este buen tiempo. Pero por favor lo que si os pido es que comentéis!
Saludos Padeleros!

Consejos por Jorge NIcolini 4

7.- para la devolucion de saque es importante tener algunos detalles en cuenta para hacerla mas efectiva.Si recibe un primer saque, generalmente lo ideal es devolver “por abajo” ya que, la bola al recibirla mas rápido, no le dara tiempo de hacer un buen globo, para ello necesita tiempo y una bola lenta es importante devolver, basicamente, al que acaba de sacar, de esta forma la primer volea la hara mas “lejos” que el compañero que ya esta en la red. Otro punto a tener en cuenta, tanto para restar el primer como el segundo saque, es la regla “antes de una o despues de dos” o sea, anticipe la bola a las paredes o reste despues de dos paredes, nunca reste despues del rebote en pared lateral solo, ya que quedara muy atrás e incomodo. Cuando recibe un segundo saque, ahi, si quiere, podra devolver de globo, este segundo saque le da mas tiempo y la bola será más lenta recuerde siempre “hay táctica” cuando se puede. por ello, si su táctica es devolver con globo y recibe un primer saque muy rápido, no podra usar la táctica deseada.

8.- cuando se encuentre el en fondo de la cancha, evite que lo ataquen con comodidad. Muchas veces , nosotros mismos somos responsables de los buenos tiros del rival. por eso, cuando defienda, una regla basica hara que no le hagan daño con sus voleas, bandejas y smash. esa regla es “nunca abrir angulos” o sea, evite siempre, que el rival golpee con sus tiros de ataque cerca del alambre. Al jugar ud. sus tiros cruzados, la bola tendra mas recorrido, la red es mas baja en el medio y los rivales en algun punto podran dudar de quien golpea, pero lo más importante es que desde el centro de la cancha no podrán hacer tiros facilmente a la reja o a la pared lateral, siendo la defensa más fácil.
con los globos, si los juega a la “t” el rival no podra jugar su bandeja a los almabres, que es donde pueden hacerle más daño. pero le agregaremos otro aspecto a nuestro favor, que luego de muchos tiros del contrario sin ángulo, en algun momento lo intentaran y ahí seguramente se equivocaran

21 de mayo de 2013

Nuevos tiempos

Perdonad!!, sí chicos y chicas, perdonad por el retraso, a la hora de escribir este post, ya que esta semana pasada cumplí 33 tacos y este finde he desaparecido del mapa toledano para irme a mi pueblo a celebrarlo con mi familia y amigos de toda la vida... pero tranquilos que aquí las antenas siguen puestas.
Comenzamos Pues;

Primero vamos a comentaros que en un espacio muy corto de tiempo, un nuevo club se va a abrir al lado de los concesionarios de Olías del Rey, concretamente en la Ferreteria Hermanos López. Justo en la Autovía dirección MAdrid. Otro club indoor más... no se donde vamos a llegar.. pero  es que tampoco dentro de no mucho otro club va a surgir en el Polígono, también Indoor... en fin.. no había pistas hace 3 días y a hora vamos a tener mil, esperemos que todos puedan vivir de este negocio.. porque mi impresión es un tanto negativa... demasiadas inversiones en poco terreno... Suerte a todos y esperemos que todo vaya.

Otro club Indoor que va a abrir sus puertas en breve es Padel Play, en Yébemes, ya está dando publi e información. Este si creo que puede tener mucho tirón ya que en Yébenes hay muchísima afición, y lo se de buena tinta porque tengo buenos amigos allí y voy a  jugar de vez en cuando.

Cambiando de tema:

El torneo que se ha celebrado en Olías Padel ha sido todo un éxito, 30 parejas con 3 categorías y un buen rollo.... todo esto es lo que me llega...

Los ganadores de Oro han sido:

Jaime y Angel:

Los ganadores de Plata han sido:

Luismi y Pablo.

Los ganadores de Bronce han sido:

Jose Majobín Ariza y Oscar torero de Mora.

Por otro lado y cambiando un poco de tema, tengo que comunicar por si alguien aún no lo sabe que estoy cambiando mi ubicación de trabajo, he sufrido un cambio muy considerable en todos los sentidos, aunque, ya os iré comentando más cosas, ya que aún tampoco quiero hablar más de la cuenta, que luego me pasa lo que me pasa.

Un saludo CHicos y el miercoles pondré un post bastante chulo sobre como disecciónar una clase de principiantes...

P.D: desde aquí queremos felictar a los nuevos campeones viejunos de Padel de Castilla la Mancha ( sabes que lo digo con cariño) que si no luego me pegas.. jajaja A Peri y Pintado.
 

17 de mayo de 2013

Torneo Padel en Villaseca

Después de las tornmenstas vuelven las calmas!, pues bien comenzamos un poco hablando ayudando a difundir un torneito de padel que organizan unos amigos míos en Villaseca, antigüos jefes, la Empresa Aibadi Sports, en sus instalaciones de padel de la localidad van a organizar un torneo Masculino y MIxto.
Venga chicos animaros porque el ambiente conociéndolos va a ser espectacular!.
También deciros que en Monteverde van a organizar un torneo de fútbol sala!, vamos chicos que me lo quitan de las manos... jajaja. Yo este finde me olvido de todo y me vuelvo a Cantogüay a disfrutar de la familia y amigos para celebrar mi cumpelaños. 
Suerte a todos y espero que el Torneo que se celebra en Olías PAdel sea todo un éxito como el otro, que apriori tiene toda la pinta de que va a ser espectacular ya que las parejas que se han apuntado son muy similares en cuanto a nivel de juego se refiere.

16 de mayo de 2013

Consejos por Jorge Nicolini 3

5.- el padel sin duda es para “pensar”.
muchas veces un partido se puede “dar vuelta” con un buen planteo…para eso lo primero es “diagnosticar” luego establecer la “estrategia” para finalmente diseñar las “tacticas” para llevar a cabo dicha estrategia.
en este consejo,primero, veremos el diagnostico.
vea a su rival, si no lo conoce, en el peloteo previo y luego hable con su compañero sobre las virtudes y defectos de cada uno de los contrarios.
fijese en el fondo, si es “regular” en el peloteo, si “esquiva” algun golpe, si es agresivo, si deja rebotar la bola en las paredes, o juega de “sobrepique” ,si juga muy rasante o le da mucho margen a sus tiros. como baja la pelota de pared , si es agresivo o mas bien conservador.
en la red, si sus voleas son rapidas, lentas, profundas , pero por sobretodas las cosas si es regular con ese golpe, si se apura o es “conservador”.
con la bandeja, si es muy rapida o mas bien juega con mucho tiros con mucho “porcentaje”. y obviamente el smash o remate, como lo hace con respecto a su potencia

6.- para el saque tendremos en cuenta varias cosas para que sea mas efectivo, en primer lugar siempre intente que lleve “profundidad” mas que velocidad. Si su nivel lo permite use efecto slice o “cortado” (imaginando la bola con patas y cortandoselas), de esa forma la bola “resbalara” y hara mas dificil la devolucion.
es muy importante que el rival, reste por debajo del nivel de la red, asi se vera obligado a “levantar” la devolucion, haciendo su volea o la de su compañero mas facil.
la direccion del saque, es tambien muy importante, evidentemente si su rival tiene dificultad en algun lugar, ejemplo… cerca de las paredes, seria bueno, aunque no lo crea, no usar siempre esa direccion, sino en “los puntos mas importantes” asi sacara mayor redito.
sacar al medio (a la “t”) es muy efectivo ya que el rival desde alli no tendra buen angulo para devolver.
al cuerpo es otra variante muy buena tambien, sobretodo si puede sacar, sobre el cuerpo, pero del lado del reves, ahí el contrario no tendra posibilidad de darle potencia al tiro.
y por ultimo, si ud desea que le jueguen globos, podra intentar un saque que le de rebote al rival, si por el contrario, desea que la pelota le llegue a la volea, trate de sacar al “sobrepique” o "botepronto" del contrario, seguramente “vendra por abajo

13 de mayo de 2013

Entradas

A los visto hoy parece que hemos comido pisto, y no lo digo por nada si no por lo que parece que se está montando.
Cada uno debe ser consecuentes con sus palabras, en primer lugar, he modificado una cosa, sólo para que se pueda moderar el comentario.
1º, Aquí, como bien digo, no se le puede faltar el respeto a nadie, aunque nos lo falten a nosotros. Eso es educación y Respeto.
2º Yo pido que por favor no pongáis nombres. Cada uno sabe lo que hace y debe ser consecuente con lo que hace o dice.
3º Yo en ningún momento quiero crear mal rollo, solo escribo una cosa que pasó en un torneo y me parece mal no, fatal. Me da igual quien lo haga. 
4. A partir de ahora todos podrán escribir pero tendremos que ver si se publica o no.
Mas vale el diablo por viejo que por diablo. Siempre se dice, y es verdad chicos ante todo debemos ser personas, respetar, ser educados y sobre todo ayudar a que este deporte crezca, a hacer escuela y a mejorar en todo lo que sea posible.
DISCULPAS A TODOS.
Menos a la dolores, que sabe que lo digo con cariño....

Pic...Pa...Mont...

Ains que pena.... jajaja, son las palabras más usadas por un gran compañero.... si es que estás "mu" mayor y tienes que aprender un poquito de los jóvenes!!!
Gran fin de semana, gran tarde de toros ( en las ventas por cierto) y menuda corrida... en Monteverde...
Sin más dilación voy a hablar un poquito de el torneo solidario de este fin de semana en MTV.
Torneo que empezó a disputarse el sábado por la tarde y del que su completa mayoría se jugó el domingo. Dirigido por Edgardo y Paquito.
No me quiero meter en muchos charchos, a pesar de que esta semana va a llover pero se escucharon cosas muy raras y que no me gustaron. Yo solo lo dejo ahí. Espero que si la persona o las personasen cuestión leen esto me imagino que seguro que sabrá que se refiere a él o a ellos. Yo juego sólo con gente de mí nivel. Primero me parece una falta de respeto hacia los demás compañeros que jugamos, y segundo a la Organización.
De verdad no se donde queremos llegar con estas cosas, pero las tonterías me sobran por todos lados. Y eso que yo no tengo nada que ver con Monteverde.
Cambiando de tema porque si no me caliento.... y ya me calenté ayer con el Sol y los montados de lomo y panceta que prepararon Guille Edgardo.. Ceci y demás....
Quiero felicitar a Pepe y a Juan que nos ganaron en octavos, y a la postre llegaron a la final, partidos muy bonitos.
Doy  la enhorabuena a  la Dolores y al Salado por su victoria y a las Martas por la suya en Femenina.
Por otro lado, parece ser que este fin de semana el Solis Padel Tour no ha tenido mucha aceptación, demasiados torneos para mí parecer, y bueno ya queda menos para el tan ansiado Master.
Tampoco hemos jugado liga Egalite asique poco que hablar, además hoy ando un poco espeso.

El world Padel tour celebrado en Sevilla esta semana, lo han vuelto a ganar los de siempre, Juan Martín Díaz y Bela a los Principitos. Yo los llamo así en diminutivo porque no creo que nadie les quite el trono a estos dos mostruos del padel hasta que no se jubilen y estén como Don Juan Carlos... 

Un abrazo queridos amigos y nos vemos en los bares!
P.D: Otra  cosa que debemos de tener en cuenta es la vuelta a las canchas que se producirá en breve de otro de los buenos, hablo de Borja Guillen, que nos lo encontramos en el torneo solidario y que parece ser que está casi recuperado. Nos alegramos mucho de verte bien! un abrazo Máquina

8 de mayo de 2013

Consejos por Jorge Nicolini 2

Bueno aquí van otros dos consejitos más.

3.- cuándo defenderse y cuando contragolpear desde el fondo?
. recuerde que el “dominio territorial” es muy importante en el padel, o sea estar “mas tiempo en la red” que los rivales. por ello, cuando tenga la oportunidad, trate de “robarle” la red. cuando tenga una bola alta luego de un rebote, no tenga dudas de hacer un tiro agresivo, como vimos en los consejos de estos últimos días.cuando tenga la bola delante suyo, a una velocidad baja y que pueda “ver” a sus adversarios, tambien intente “sacarle” la red. Use tiros cruzados que pasen por el medio de ambos, juegue tiros, cuando pueda, con un “buen peso”, para que la volea de ellos sea mas “dificultosa”, si la bola le dió rebote y le da tiempo, use un “buen” globo, con mucha terminación, en caso que no se encuentre comodo, haga un juego de “porcentajes” en el fondo, meta “mucha cantidad de bolas” no intente ganar el punto desde allí ya en algún momento tendrá una oportunidad de contragolpea.

4.- ¿qué criterio usar en la red? evidentemente estamos en un lugar de ataque, pero no todas las bolas son para aplicar voleas agresivas. siempre decimos la importancia de estar en ese lugar manteniendo “dominio territorial” . por ello, trate siempre que su volea haga golpear al rival, con la pelota entre su cuerpo y la pared de fondo, por un lado estará muy atrás en la cancha, por otro, no tendra la visión de uds ya que estará “replegándose” . use este criterio tanto para voleas como bandejas, en cuanto la bola quede “más fácil o flotada” ahí podra hacer una volea, bandeja o smash de mayor potencia. en general de cada 10 golpes que ud haga en la red, solo 1 o 2 seran para atacar, los demás serán más de “armado” o “neutros”. recuerde tambien que está tan mal “apurar” una volea cuando sea de “armado” como “cuidar” una que sea para atacar. el tema es que si ud se pierde esa oportunidad para “agredir” debera esperar varias bolas mas, ya que no siempre esas oportunidades “vienen junta.

Recordar que este finde hay por ahí, un torneo en el Complejo Monteverde con fines benéficos y otro en Layos, correspondiente al Solis padel Tour. 

6 de mayo de 2013

Al Rico Helado....

Vaya fin de semana de Sol, padel, cerveza, Gyn-tonic, migas, paella....

Buenos días queridos seguidores, o no!, hoy vamos a hablar de unas cuantas cosas que han acontecido en el mundo que nos rodea... ( han llegado las golondrinas.. por si no os habíais dado cuenta).
Este fin de semana, se ha celebrado en Olías del Rey un torneito de padel celebrado por el Ayuntamiento en las pistas municipales de esta localidad, aquí es donde curro. ( información confidencial y codificada).
Este torneito lo ha organizado mi Maridito. Mí gran amigo Jose Manuel Martínez Ariza, alias Flute Old Dog.
Torneo que se disputó en varias fases con dos categorías en cada especialidad tanto en mixta como en masculina, ya que en femenino sólo se inscribieron 5 parejas.
Un total de 40 parejas hacen que este torneo haya sido todo un éxito. Siempre llevado por la buena dirección de nuestro querido amigo Flutillo.
VÍDEO: TORNEO





El primer turno se disputó el viernes por la noche con los enfrentamientos masculinos de dos grupos, entre los cuales me encontraba Yo, pero como siempre en el primer cruce después del grupo perdimos en el Tie break... una pena, o no.. porque así puede disfrutar más aún del campeonato desde fuera.
Como anécdota cuento: a partir de las 11 de la noche y aún en esta época, no intentéis traeros pelotas a vuestro campo de remate, ya que lo único que te traerás es un palo en las costillas de tu compañero. La bola se humedece y pesa una @... para quienes no sepan que es una arroba... no es una medida de peso de un correo electrónico, es una medida de peso que usaban nuestros abuelillos y que aún se sigue usando en los pueblos. 1 @ son 11,5 kg.
Siguiendo con lo que nos acontece... el sábado por la mañana muy temprano... se jugaron los otros grupos masculinos, a medio día los mixtos del grupo A, y por la tarde el mixto del grupo B. Por la noche y para finalizar la jornada el femenino.

Voy a dedicar un sitio pequeño a una de las parejas con más futuro del padel en Olías del Rey. Sí queridos amigos. Estos son Esther y Hugo, Una parejita de chicos muy jovencitos de Olías del Rey que han participado por 1º vez en un torneo de padel. Han causado una gran sensación tanto por su juventud como por su juego y en breve los encontraremos ganando torneos. Ya sabéis que estamos con vosotros, sobre todo yo con mí Mini Moni. Espero que este sea el inicio de algo muy bonito para los dos... suerte y a seguir creciendo
.

El domingo por la mañana se jugaron todas las semifinales  y las finales bajo un sol espléndido ( para los que estábamos debajo de la sombra) porque los que estaban jugando no pensaban lo mismo. Pobres... metidos cual pez en pecera y sin agua pero con cerveza...
En la entrega de premios se encontraban para darlos: EL Alcalde de Olías y su Concejal  de Deportes.
Finalmente estos fueron los ganadores:
Cat Oro Masculina: Javi Ballesteros e Ivan Rojas    Subcampeones: Pepe y Gonzalo
CAt Mixto Oro: Mudito y Carmen (quien nos siga sabrá quien es mudito)   Subcampeones: Gerardo y Rosana
Catg Fermenina: Vanesa y Maria      Subcampeonas: Macu y Virginia  
Catg Masculina Conso: Carlos y Arturo   Subcampeones: Carlos y  Jesús    
Catg Conso Mixto: Berta y Roberto   Subcampeones  Oscar torero de Mora y Virginia
Seguimos.... aburriendo al personal; el sábado y gracias a la colaboración de Con-G-elados Guille, y su mujer Merche, nos deleitaron con una paella para todos aquellos que estaban sufriendo en sus carnes el trabajo árduo, pesado.... incansable... de  estar sentado en una silla y sujetar una cerveza o un refresco mientras otros juegan a eso del padel... con los críos jugando por todas las instalaciones, los padres despreocupados... imaginaros lo mal que nos lo estábamos pasando...padel, cervezas tapas paellas... y Muy Buena Gente! pero Mucha.
El domingo ya fue... la repera... el Padre del señor Guille, nos dejó con la boca abierta... bueno mejor con la boca cerrada... porque las migas se caían... madre que migas! se de uno que aún le están dando vueltas a la barriga, y no soy yo, que me comí 4 platos,hablo de nuestro abuelo del equipo de la liga Egalité Julito, que por cierto ahora me meteré con la liga....
Una vez más nos juntamos un grupo de gente MAJO que la verdad dan ganas de hacer mil torneos o quedadas por estar con este tipo de gente, pero me refiero a todo el mundo, no sólo a Macu, Mariano, MariSun... si no a todos los demás, gente de Olías que hicieron que este día fuera inolvidable para todos los que tenemos que ver algo en este deporte y sobre todo en Olías. Jose puede estar muy Orgulloso del Torneo que ha Organizado y por la gente que ha sido capaz de atraer.
Mis felicitaciones Mister.

AHORA TOCA LA LIGA EGALITÉ:

Pues ahora sí: Parecía que las gallinas habían puesto todos los huevos sobre su tapiz, pero parece ser que no, me refiero a que este fin de semana se ha producido una sorpresa en nuestro grupo.
El equipo de Carlos Revenga ha ganado a Padel Center Plus. Si chicos, sí. Pepe y Carlos R ganaron a Noel y Alex... náh... vaya partidito... dos horas y media de partido a lo visto... y no por mí... pero la sorpresa saltó con la victoria de Toño y Fernando contra Sergio y Javi... y a Isaac contra la 3 pareja...
Un 3-0 que nos deja a todos con la boca abierta y que demuestra que en el padel... cualquira nos puede mojar la oreja. CUALQUIERA.
Nosotros OLIAS PADEL, ganamos 0-3 a Ciudad del Padel Toledo allí. Voy a poner una mini critica. Sigo pensando que allí se juega regular en las pistas techadas por la cantidad de luz que entra.. hay muchos momentos en los que  no se ve la pelota. Quizás sea porque Yo, ayer estaba malísimo con la alergia y no me podía ni mover, o porque las tapas y las cervezas del chiringuito de Guille me estaban causando estragos....
Monteverde ganó en categoría Masculina y Femenina...

Hablando un poco de más.. este finde se ha jugado otro torneo en Polán donde dos conocidos como NAYLU han ido a ver  que se cocía por allí. Tanto Na como LU, se han traído unos regalitos el primero una Pala SANE y el segundo un Jamoncito rico rico. Enhorabuena majetes.

Sin más, esperemos que las comuniones y las romerías no os pasen factura. disfrutar de la semanita y recordar que el miércoles ponemos otros dos consejos.

Esta noche o Mañana estará disponible el vídeo con las fotos.

P.D: Kike Mancheño ganó su primer partido de la Prepepia del WPT en Sevilla, suerte para Hoy!!!


1 de mayo de 2013

Consejos 1. Por Jorge Nicolini

Chicos, chicas... amigos y enemigos, a partir de ahora y una vez en semana, vamos a ir colgando en esta web una serie de consejos que nos vienen directamente por un virtuoso de este deporte. Uno de los mejores entrenadores de padel del mundo. El señor Jorge Nicolini.
Poco a poco os daremos más datos de esta eminencia del Padel mundial. Para quien no lo conozca sepa un poco más y pueda conocer parte de la historia del padel, aquí con nosotros.

Aquí os dejo los dos primeros consejos: Os pediría por favor que dejéis algún comentario, tanto si los véis acertados como si de alguna manera se podrían mejorar.

1:Es común que cuando juega un partido contra rivales muy buenos, se encuentre “muy activado” o “pasado de vueltas”. juegue tranquilo, sobretodo con margen, tómese tiempo antes de cada punto, no se apure, no intente jugadas dificiles, camine, hable con su compañero, “baje las revoluciones”. juegue contra “la pelota” no “contra los rivales” , muchas veces por jugar al límite, se pierden muchos tiros simples. si realmente son mejores, que le ganen los puntos, no los pierda ud. por apresurarse.

2: la bajada de pared es sin dudas uno de los golpes donde mas potencia se puede imprimir. hay que tener algunos conceptos para su uso para que sea mas efectiva, recuerde que la bola “viene en la misma direccion” por lo tanto ya tiene un “peso positivo” ya que sale de la pared. por lo tanto, es muy importante “meterse” detrás de la bola y acompañarla hasta el mejor punto de contacto, que sera adelante del cuerpo para el tiro plano, y en el “eje” del cuerpo para el cortado o “slice” .
¿cuándo plano? cuando el rival esta muy pegado a la red para que reciba una bola con “mucho peso".
¿cuándo slice? cuando el rival se quedo en el fondo y ud podra de esa forma tener mas tiempo para llegar a la red y hacerle la devolucion mas complicada al “resbalar la bola en el piso.

Si queremos mejorar necesitamos que entre todos los que pasamos por este blog, empezando por este que escribe y terminando por  por todos los que leéis... dejad algún tipo de comentario acerca de estos consejos, todos saldremos beneficiados.

Un saludo a todos, y por cierto, HALA MADRID.