Muchos jugadores forman a la derecha y al revés, según sus gustos y no siempre tienen en cuenta el mayor rendimiento de la pareja. Mas allá que uno se sienta más cómodo de uno u otro lado, conociendo algunos secretos, podrán optimizar el funcionamiento del equipo.
Hay tres aspectos básicos en que basarse para decidir quien juega a cada lado. Luego de esta nota, compararemos las mejores duplas con estas condiciones y verán como coinciden. Siempre descontando que uno de los dos jugadores sea zurdo, que siempre jugara en la derecha de la cancha. De esta forma, la derecha y el Smash siempre quedaran en el centro. Veamos los aspectos básicos de la formación de la pareja.
Como decíamos, los tres aspectos básicos, son, la parte física, la técnica y la mental.
En cuanto, al aspecto Físico, sabemos que el jugador de revés, recibe mas cantidad de juego, casi el 65 % de los golpes. El motivo, es que en el pádel, se juegan muchos globos. Estos globos son, en su mayoría cruzados, por lo tanto pasan a la pareja por el medio de ambos. Por ello, a esa bola, la suele golpear el que esta de revés con su Smash, motivo por el cual, el despliegue de ese jugador es mayor, cubriendo en muchas oportunidades el centro de la cancha.
Como hemos visto recientemente, el jugador del revés, es quien golpea la mayor parte del partido con su Smash y podrá tener oportunidades para Definir con ese tiro, por lo tanto el mejor Smash deberá estar en el revés de la cancha y la mejor bandeja en la derecha.
El tercer punto a tener en cuenta es el Aspecto Mental, el jugador de revés es quien juega las “ventajas y desventajas”, por ello, el de mayor fortaleza mental deberá estar en el revés. Esto es lo ideal, pero puede ocurrir que algunas virtudes las comparten, en ese caso consideraremos el aspecto mental como definitorio para esos casos donde coinciden virtudes y defectos. Como saben muchos partidos se definen por esa “pequeña y tan grande” cuota de “lucha”, es por eso la priorización de este aspecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario